Cómo nació ANPAMU

ANPAMU, Cómo nació, En recuerdo

logoanpamu

Julián González González – Presidente fundador de ANPAMU

Queridos amigos:

En primer lugar quiero daros la enhorabuena si habéis sido o estáis a punto de ser padres con hijos nacidos de parto múltiple, por la experiencia tan maravillosa y gratificante que nos toca vivir.

Esta es la historia de una asociación que fue promovida y organizada por padres de cuatrillizos y quintillizos que empezamos a trabajar en el año 1993 tras el nacimiento de mis hijos quintillizos.

Después de comprobar que no existía ningún tipo de ayudas para partos múltiples, empecé a moverme para hacer una asociación.

Un año más tarde recibí la llamada de Juan Martínez, vicepresidente fundador de ANPAMU y padre de cuatrillizos. Me llamó para preguntarme qué ayudas existían y tras comunicarle que no había ninguna, le comenté la idea de hacer la asociación, y nos pusimos a trabajar. Después de muchísimas llamadas entre nosotros y varios viajes para reunirnos, en el año 1994 los estatutos estaban redactados. Nos reunimos las 8 familias que conocíamos en ese momento y procedimos a aprobar nuestros estatutos, que tras varias rectificaciones fueron inscritos en el Registro Nacional a finales de 1996.

A principios de 1997 empezamos a dirigirnos a todos los organismos nacionales y regionales. Tras varios meses de negociaciones conseguimos ayudas económicas para las comunidades de Murcia, Valencia, Aragón, y Andalucía.

ANPAMU llegó a estar compuesta por 38 familias de cuatrillizos 3 de quintillizos y una de sextillizos.

Dado el número tan grande de trillizos, mellizos y gemelos y ante la falta de medios de esta asociación, también ayudamos en su día a la creación de Asociaciones Regionales.

Uno de nuestros mayores logros fue conseguir la ayuda de partos múltiples a nivel nacional de la Seguridad Social.

Además organizamos varios Congresos sobre Partos Múltiples en Murcia:

  • I Congreso: Septiembre de 1997
  • II Congreso: Septiembre de 1999
  • III Congreso: Septiembre de 2000
  • IV Congreso: Septiembre de 2002
  • V Congreso: Septiembre de 2004

 

 

Anuncio publicitario

LAS FAMILIAS DE PARTOS MÚLTIPLES PIDEN AL GOBIERNO QUE LAS BAJAS MATERNAL Y PATERNAL SEAN CONJUNTAS EN ESTOS CASOS.

Notas de prensa

2 de Septiembre de 2002

ANPAMU denuncia los agravios comparativos que se están creando en políticas de familia entre unas Comunidades Autónomas y otras.

Este fin de semana, del 6 al 8 de septiembre, cerca cincuenta familias de partos múltiples se reúnen en La Maga del Mar Menor, en su IV Congreso Nacional para, entre otras cosas, pedir al Gobierno que conceda bajas por maternidad al padre y a la madre de forma conjunta a partir del nacimiento de dos niños o más en un mismo parto. La baja por maternidad es una de las reivindicaciones de las familias de partos múltiples que consideran que el Gobierno debe de afrontar de una vez por todas una política real de apoyo a las familias y dejar de parchear como se esta haciendo hasta ahora.

Desde la Asociación Nacional de Padres con Hijos Nacidos de Partos Múltiples, ANPAMU, aseguran que la falta de una legislación clara y uniforme está creando una situación de desigualdades entre las distintas Comunidades Autónomas dando lugar a agravios comparativos. Como muestra un botón. En algunas comunidades como Andalucía las familias sólo pueden obtener ayudas directas hasta que los niños cumplen tres años y en otras, como es el caso de Murcia, tienen subvenciones hasta los 18 años; datos que hablan por si solos.

Además, ANPAMU piensa que al igual que se trabaja para conseguir converger económicamente con el resto de los países europeos , se debe hacer un esfuerzo para converger también en las políticas sociales y de familia en las que estamos a años luz con respecto a otros países de la Unión. Políticas que han conseguido que la natalidad hayan crecido en los últimos años con tasas muy superiores a las de España. La falta de una legislación claramente ventajosa para las familias que deciden tener hijos y la discriminación que suelen sufrir las mujeres embarazadas en el ámbito laboral, especialmente cuando se trata de partos múltiples, agravan el problema en nuestro país.

En la asamblea que se celebra en la Manga del mar Menor, Murcia, estarán los presidentes o representantes de la asociación de todas las comunidades autónomas con el fin de crear la federación. Con este organismo se espera tener una única voz ante el Gobierno central con el que se intentan abrir nuevas vías de diálogo.

El IV Congreso Nacional de la Asociación de Padres con Hijos Nacidos de Partos Múltiples, ANPAMU, se celebra en el Camping Caravaning La Manga, de la Maga del Mar Menor en Murcia. Los medios interesados en cubrir la información o que quieran obtener imágenes pueden ponerse en contacto con el vicepresidente de la Asociación, Juan Martínez, en el número de teléfono 639 672662.

IV Congreso de la Asociación Nacional de Padres con Hijos Naciodos de Partos Múltiples, ANPAMU.

Días 6, 7 y 8 de Septiembre 2002

Lugar: Camping Caravaning La Manga, La Manga del Mar Menor, Murcia

Teléfono de contacto: Juan Martínez 639 672662

LAS FAMILIAS DE PARTOS MULTIPLES DECEPCIONADAS CON EL GOBIERNO ANTE LA OBLIGACION DE TRIBUTAR POR LAS AYUDAS CONCEDIDAS.

ANPAMU, Notas de prensa

La Asociación Nacional de Hijos Nacidos de Partos Múltiples, ANPAMU, va a presentar un recurso ante la Agencia Tributaria debido a la obligación de declarar las ayudas que el gobierno aprobó el pasado 17 de Enero de 2000.

ANPAMU considera que estas ayudas deben tener el mismo tratamiento fiscal que las prestaciones por hijo que la Seguridad Social da a las familias con escasos recursos económicos y que no tienen que ser declaradas. Las familias, que se han encontrado con esta sorpresa a la hora de realizar su declaración del IRPF del año 2000, consideran que de no cambiar esta medida, las ayudas no tendrían el fin con el que se solicitan, que es aliviar los apuros económicos a los que hay que enfrentarse con la llegada de dos, tres o mas hijos a la vez. De hecho agravan la situación porque algunas de las familias que hasta ahora la declaración les salía negativa al incluir las prestaciones les sale a pagar. Y justo en el primer año de vida de los niños en el que las familias sólo en pañales y leche deben hacer frente a unos gastos que alcanzan el millón de pesetas.

ANPAMU espera que la Agencia Tributaria de marcha atrás con esta medida ya que en el momento de la reforma del actual Impuesto de la Renta las ayudas no estaban aprobadas. De no ser así, la Asociación solicitaría un nuevo encuentro con la Secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa para plantearle la modificación de esta normativa.

TODOS LOS NIÑOS DE UN PARTO MÚLTIPLE TIENEN GARANTIZADA SU EDUCACIÓN EN EL MISMO COLEGIO

ANPAMU, Notas de prensa

Los niños andaluces nacidos de un parto múltiple tienen desde hoy garantizada su educación en el mismo centro.

Así se establece en el convenio firmado esta mañana entre la Consejera de Asuntos Sociales, Cándida Martínez, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Partos Múltiples, Mabel Angulo. El acuerdo, el primero de sus características que se desarrolla en España, establece la posibilidad de aumentar la ratio en las clases dónde haya gemelos, trillizos, etc., siempre que sea necesario, para que todos los hermanos de un mismo parto múltiple puedan acceder al centro. Se intenta evitar de esta forma situaciones como la ocurrida a comienzos del actual curso escolar en la localidad almeriense de Adra, dónde unos trillizos habían sido separados en distintos colegios. Además, el acuerdo contempla el desarrollo de baremos especiales para que las familias con un parto múltiple puedan acceder a ayudas para libros, comedor, transporte escolar y actividades extraescolares.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno Andaluz en Almería. Al acto han acudido numerosas familias con partos múltiples. Entre ella destaca la asistencia de Julián González, presidente de la Asociación Nacional de Partos Múltiples, y padre de los quintillizos de Vélez-Rubio. También han estado presentes los padres de los trillizos de Adra que fueron desplazados a distintos colegios, así como los primeros trillizos que nacen en España de una familia de inmigrantes.

Durante el encuentro, la presidenta de la Asociación Andaluza de Partos Múltiples (ANDAPAMU), Mabel Angulo, ha agradecido a la Consejera «la sensibilidad demostrada con un colectivo de familias que va en aumento». En estos momentos, en Andalucía ya son más de 25.000 los niños nacidos de un parto múltiple y las estadísticas apuntan un incremento considerable de casos. En este sentido, Mabel Angulo ha puesto como ejemplo los datos de los nacimientos registrados en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Según esa estadística, durante el año pasado se atendieron en dicho centro sanitario 58 partos gemelares y 2 de trillizos, mientras que en lo que va de este ejercicio ya son 7 los partos de gemelos y 2 de trillizos que se han dado.

Mabel Angulo, presidenta de ANDAPAMU, también recalcó la incidencia que tienen los tratamientos de fertilidad en los partos múltiples. Un hecho que «muchos se empeñan en calificar de error médico, cuando se trata de una realidad propia de una sociedad en la que un 15 por ciento de las parejas tienen problemas para ser padres y en la que la infertilidad va en aumento». La Asociación Andaluza de Partos Múltiples, creada recientemente, trabaja junto con la Asociación Nacional, ANPAMU, para la obtención de medidas de apoyo a las familias en las que ha nacido más de un hijo de una sola vez. La Asociación cuenta más de 60 socios. Entre ellos, los sextillizos de Huelva, los únicos de España, tres familias de quintillizos, 10 de cuatrillizos, 47 de trillizos y varias de gemelos, a las que progresivamente se les va dando entrada en la asociación.

ANDAPAMU tiene su sede en Aguadulce, Almería.

LAS FAMILIAS NUMEROSAS NO PAGARÁN IMPUESTO DE MATRICULACIÓN COMPRANDO MONOVOLUMENES

ANPAMU, Notas de prensa

Las familias numerosas que compren un monovolumen desde primeros de año quedarán exentas de pagar el Impuesto de Matriculación. La medida, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2001, ha sido incluida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado y responde a una demanda de la Asociación Nacional de Partos Múltiples, ANPAMU.

Los responsables del Ministerio de Hacienda, después de escuchar la petición lanzada por la Asociación de Partos Múltiples en su tercer Congreso Nacional, han decidido hacer extensiva la rebaja a todas las familias españolas que tengan más de tres hijos o aquellas de dos, en las que uno presente algún tipo de discapacidad.

El descuento del 12 por ciento del precio del coche, correspondiente al Impuesto de Matriculación, sólo será aplicable si se adquiere un vehículo «monovolumen» de entre 6 y 9 plazas. Quedan exentos de la medida los todoterrenos.

La propuesta fue aprobada en el Senado mediante una enmienda presentada por el PP a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales. Según el portavoz de Economía del PP en le Senado, Damián Ceneda, esta enmienda se une a la ya anunciada de una subvención de 120.000 pesetas en el Impuesto de Matriculación cuando se sustituya un coche de más de diez años que usa gasolina con plomo por un vehículo que utiliza gasolina sin plomo.

El Ejecutivo también se ha comprometido a estudiar otras demandas de la Asociación Nacional de Partos Múltiples, ANPAMU, como el aumento del mínimo vital o la reducción de las retenciones en la Declaración de la Renta de las familias con hijos nacidos de partos múltiples para el final de la Legislatura.

ANPAMU LLEVA SUS PETICIONES A LOS MINISTERIOS

ANPAMU, Notas de prensa

Ayer viernes 24 de Noviembre de 2.000, ANPAMU, la Asociación Nacional de Padres con Hijos Nacidos de Parto Múltiple se reunió ayer en Madrid con Doña Concepción Dancausa, Secretaria de Estado de Asuntos Sociales y también con el Director General de Tributos para exponerles las peticiones recogidas en el III Congreso Nacional de Partos Múltiples celebrado en La Manga del Mar Menor el pasado mes de Septiembre.

ANDALUCÍA PONDRÁ EN MARCHA AYUDAS DE COMEDORES Y TRANSPORTE

ANPAMU, Notas de prensa

La Consejera de Educación, Cándida Martínez, está dispuesta a poner en marcha para el curso escolar que acaba de empezar ayudas de comedores y transporte para las familias de Partos Múltiples de Andalucía.

La titular de Educación mantendrá un encuentro a mediados del mes de octubre con los responsables de la Asociación de Partos Múltiples con el fin de concretar y hacer efectivas las prestaciones sociales a las familias con varios hijos nacidos en el mismo parto.

En Andalucía, según datos del Instituto Nacional de Estadística, desde el año 82, cuando comienzan a realizarse los estudios, hasta el año 1997, el último del que se tienen datos, hay cerca de trece mil familias en la que ha habido un parto múltiple. En la mayoría de los casos son gemelos, doce mil cuatrocientas, pero también es importante el número de familias en las que nacen más de tres hijos de golpe. De trillizos hay contabilizadas 295, cuatrillizos 15, quintillizos 3 y sextillizos 1, los de Huelva, que también son los únicos de toda España.

Con el fin de buscar ayudas para estas familias que, en muchos casos se enfrentan a importantes problemas económicos al encontrarse el padre y la madre en paro, se ha creado recientemente la Asociación de Partos Múltiples de Andalucía, ANDAPAMU. Asociación que forma parte del entramado de agrupaciones que se aglutinan en torno a ANPAMU, la Asociación Nacional de Partos Múltiples.

En el último Congreso Nacional de Familias de Partos Múltiples, celebrado en La Manga los días 7, 8 y 9 de septiembre, las familias de partos múltiples se han marcado como reto ser uno de los interlocutores del Gobierno en la preparación de la nueva Ley de la Familia que ultima el Ejecutivo. Desde ANPAMU se ha solicitado una entrevista con la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, para pedirle más y mayores prestaciones para el colectivo.

III CONGRESO NACIONAL DE PARTOS MULTIPLES

ANPAMU, Notas de prensa

La Asociación Nacional de Partos Múltiples, ANPAMU, tras su tercer congreso nacional celebrado los días 7, 8 y 9 de septiembre en La Manga del Mar Menor, Murcia, se ha propuesto ser uno de los interlocutores del Gobierno Central en el proceso de elaboración del Proyecto de la nueva Ley de Familias, que el Ejecutivo pretende aprobar en esta legislatura. Con ese fin, esta misma semana la asociación va a solicitar un encuentro con la Secretaria de Estado para Asuntos Sociales, Concepción Dancausa.

En la reunión se le expondrá entre otras cuestiones la necesidad de ampliar las ayudas a las familias con hijos de partos múltiples para cualquier edad y no solo para los nacidos a partir del 17 de enero del 2000 como sucede hasta ahora. Además se solicitará que el padre pueda disfrutar, igual que la madre, de la baja maternal ya que en los primeros meses de vida de nuestros hijos se hacen necesarias muchas manos. Asímismo se planteará un aumento de los meses de baja por maternidad . Una baja que pretende comience a contar desde el momento que los niños estén en casa. Dadas las circunstancias de los partos múltiples es un hecho provado que el 75 por ciento de los niños permanecen varias semanas en incubadoras. Así las cosas, en estos momentos parte de la baja maternal se consumen en el hospital.

Para paliar los enormes gastos que supone un parto múltiple también se pedirá al Ejecutivo cambios en la fiscalidad de nuestras familias. Entre otras cosas, se solicita al Gobierno que se incremente de forma proporcional el mímo vital contemplado en el IRPF y que se elimine el impuesto de matriculación. La llegada de dos, tres o más hijos de golpe obliga a la mayoría de las familias a tener que cambiar de coche y adquirir vehículos de gran tamaño. Gasto que coincide con la compra masiva de pañales, leche maternizada … y una inumeranble lista de gastos.

Por otra parte, la Asociación Nacional de Partos Múltiples también abrirá un proceso negociador con la Federación de Municipios y Provincias. La intención es regular la asistencia social a domicilio, que ya es una práctica en Comunidades como Navarra, o acabar con la penalización por consumo de agua que se aplica a nuestras familias sin tener en cuenta el número de personas que conviven en el domicilio.

El III Congreso Nacional de ANPAMU también ha servido para estrechar los lazos con otras asociaciones que trabajan en países latinoamericanos. En este marco ha tenido lugar el hermanamiento con la Asociación de Nacimientos Múltiples de Méjico. Proceso que se pretende extender. Así ANPAMU ya ha remitido sus estatutos a las asociaciones de Puerto Rico, Argentina, Bolivia y Chile.